Bolsa & Monedas

Dólar cierra con leve alza sobre $900 a un nuevo máximo de 10 meses por tensiones del mercado global

El cobre bajó a mínimos de cuatro meses tras un nuevo impago de deuda de la gigantesca desarrolladora Evergrande.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 26 de septiembre de 2023 a las 16:12 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El dólar subió por cuarta vez este martes y alcanzó nuevos máximos del año sobre $ 900, ya que los mercados internacionales tomaron nota de un cúmulo de alertas que han venido aflorando desde China hasta Estados Unidos en lo más reciente.

Al cierre de la jornada, el precio del dólar subió $ 1,8 hasta los $ 904,3 en las pantallas de Bloomberg, alcanzando un nuevo máximo desde el 29 de noviembre, gracias a cuatro jornadas consecutivas al alza.

El cobre Comex bajaba 0,74% a US$ 3,64 la libra, mínimos de cuatro meses, y el dollar index subía 0,23% a 106,25 puntos, que es su nivel más alto de 2023. Las tasas de interés retomaron tímidamente su escalada en el mercado de bonos del Tesoro y los índices de Wall Street cayeron con fuerza.

Operadores financieros prevén alza del IPC de 0,5% en septiembre y un mayor precio del dólar

Volatilidad en la mira

"El retroceso del cobre ocurre tras nuevas tensiones en el sector inmobiliario chino, luego de un impago de deuda que asciende a US$ 500 millones por parte de Hengda Real Estate Group, agudizando la crisis de Evergrande", escribió el analista jefe de Admirals, Sergio Cisternas.

Por su parte, el dollar index volvió a terreno alcista luego de conocerse en EEUU que el índice de confianza del consumidor del Conference Board cayó por segundo mes consecutivo, mientras que las ventas de viviendas nuevas registraron su mayor caída mensual desde septiembre.

Previamente, analistas de ING habían señalado que "las continuas liquidaciones masivas en el mercado de deuda estadounidense siguen marcando la pauta, no sólo para las divisas, sino para los activos de riesgo en general".

"La gran cantidad de subastas de bonos del Tesoro esta semana, junto con la creciente preocupación por un cierre del gobierno estadounidense el sábado, están provocando un aumento de la volatilidad implícita, y podrían desencadenar una mayor toma de utilidades en las estrategias de carry trade", anticiparon.

En los próximos días, el mercado espera la lectura final del PIB del segundo trimestre; la participación del presidente de la Fed, Jerome Powell, en un encuentro con estudiantes y profesores; y finalmente, las cifras de consumo y gasto personal.

"Los traders continúan sopesando las palabras y previsiones del presidente Powell durante la última reunión de política monetaria", remarcó el analista sénior de mercados de Hantec Markets, Renato Campos.

El Tipo de Cambio Real (TCR) subió en agosto, como se esperaba, y quedó bordeando los 100 puntos, por encima de su promedio histórico de 95,8 puntos. Los analistas realizan estimaciones de este indicador para evaluar las chances de una incursión del Banco Central en el mercado cambiario.

"Con el tipo de cambio en o sobre $ 930, el TCR spot se ubicaría en el techo del nuevo rango considerado de equilibrio por parte del Banco Central", tuiteó el economista jefe de Scotiabank, Jorge Selaive.

Lo más leído